Antioxidantes, qué son y para qué sirven.

Hablaremos sobre los antioxidantes, para tratar de explicar qué son y qué función tienen.
Nuestras células, todos los días tienen que afrontar amenazas externas, protegiéndose de virus, bacterias y toxinas ambientales. Los radicales libres, atacan las células y el ADN ..., ¿debemos preocuparnos? ..., la respuesta es NO.
Desde hace ya unos años, los científicos creen que los radicales libres a largo plazo pueden contribuir al envejecimiento y a la aparición de algunas enfermedades, ya que alteran las membranas celulares y el material genético (1).
Y es en este punto donde cobran importancia, querido lector, los ANTIOXIDANTES.
Los antioxidantes son sustancias químicas, que previenen o retardan la oxidación. Son capaces de limitar o detener los efectos causados por los radicales libres, impidiendo por tanto dañar a otras células.
¿Donde encontramos los antioxidantes?
Vitamina A: Leche, mantequilla, huevos.
Vitamina B: Frutas y verduras en general.
Vitamina E: Almendras, avellanas, cacahuetes, espinacas, col rizada.
Betacarotenos: Zanahorias, pimientos, calabaza, mango, papaya, melón, melocotón, albaricoque, espinacas, acelgas.
Luteína: Zanahorias, espárragos, guisantes, arándanos, pera, naranja, manzana, aguacate.
(Si quieres saber más sobre la luteína revisa nuestro artículo: https://www.mancatetropicalfruit.com/es/blog/aguacate-alimento-neuroprotector-b7.html)
Selenio: Nueces de Brasil, ajo, huevos, pan, atún, salmón, carne de cerdo y cordero, arroz, trigo.
Así que, para "luchar" contra estos radicales libres ..., la receta es bien sencilla: una alimentación saludable y variada, además de descansar adecuadamente y evitar el estrés. Su salud, por encima de todo.
Referencias bibliográficas:
(1) OFFARM
VOL 21 NÚM. 7 JULIO-AGOSTO 2002.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario